El pasado día 31 de octubre, COPAPROSE invitó a conocer la historia de éxito de EIAC y la Plataforma CIMA en el mercado español. En el webminar se habló sobre el protocolo “EIAC” y la plataforma digital que estandariza el intercambio de información entre las aseguradoras y los mediadores de seguros en un variado número de procesos, elementos y ramos, que nació para dar respuesta a la complejidad de que cada compañía dispusiese de su propio formato de intercambio de datos.
COPAPROSE es un organismo internacional sin fines lucrativos, con sede en Panamá, que agrupa a Asociaciones de Productores de Seguros (Agentes y Corredores) de toda Latinoamérica, Estados Unidos, España y Portugal. Su función es promover el desarrollo del productor de seguros y representar sus intereses. En la actualidad, 17 países participan en COPAPROSE.
También se compartió como buena práctica el proyecto de digitalización que se está llevando a cabo desde la Asociación de Corredurías de Seguros y Reaseguros (ADECOSE) de España para sus asociados, y que se ha implementado durante este 2023.
Este encuentro fue moderado por Martín Navaz, Presidente de ADECOSE y contó con la participación de Rosa de Oña, Presidenta de CIMA, Pedro Castaño, Managing Director de ADVISORY EXPERT, Juan Fructos, Subdirector General de TIREA e Isidre Mensa, Presidente de MPM Software.