Eva García Jiménez, Directora de Administración y Sistemas CONFIDE
- ¿Cuándo y por qué se decidió su empresa a implantar EIAC?
Desde Confide Correduría siempre hemos apostado por cualquier mejora a nivel tecnológico, intentando estar al día con las novedades que ofrece el sector. Creemos que el intercambio de información, de manera ágil y en tiempo real, era una asignatura pendiente, realmente muy necesario. Nosotros pusimos en marcha la implantación en octubre de 2015. - ¿Cómo ha sido la implantación de EIAC en su empresa? ¿Cuánto tiempo ha supuesto?
Decidimos hacer la implantación de forma escalonada, teniendo en cuenta que en ese momento todavía eran pocas las aseguradoras que ofrecían este servicio en condiciones óptimas. Por nuestra parte, podemos decir que la implantación ha sido positiva, marcándonos un periodo de prueba de entre 1 a 3 semanas, para poder reportar cualquier incidencia tanto a la tecnológica como a la aseguradora, antes de gestionar los ficheros en real. - ¿Ha tenido que interrumpir la actividad en su negocio durante la implantación?
En ningún momento ha sido necesario interrumpir nuestra actividad. Se puede trabajar perfectamente en paralelo. - ¿Qué ventajas a corto plazo le está suponiendo trabajar con EIAC? ¿Cómo está cambiando o va a cambiar la forma de trabajar con las aseguradoras?
Las primeras ventajas que se detectan son la amplia información y a la vez completamente actualizada, que recibimos. Con esto quiero decir que llegará un momento en que observaremos que en nuestra base de datos tendremos la misma información que tiene la aseguradora, sobre todo en lo que a capitales y garantías se refiere. - ¿Qué ventajas adicionales piensa que puede tener cuándo todas las compañías tengan implantado el estándar?
Como comentaba anteriormente, es necesario que todas las aseguradoras apuesten por este modelo de intercambio de información, para evitar atrasos y errores en la veracidad de los datos, ya sea para una cotización como para la cobertura de un posible siniestro. - Otros aspectos no contemplados en este cuestionario y que desee comentar.
Como asignatura pendiente queda que las aseguradoras unifiquen la forma de comunicar y obtener el envío de ficheros, para agilizar la implantación. A la vez, hay que tener en cuenta que es necesario que se incorporen el resto de aseguradoras al proyecto. Me consta que hay muchas de ellas a punto de ofrecer EIAC.