Director apoderado general de Control y Gestión Comercial PLUS ULTRA
- Desde su experiencia en la implantación de EIAC ¿cómo está cambiando la forma de compartir la información/comunicarse con sus colaboradores/mediadores?
Después de las dificultades propias de un lanzamiento de este tipo de proyectos y su implantación, estamos comprobando que se ha simplificado la gestión de solicitud de ficheros entre las corredurías y Plus Ultra Seguros.Los ficheros están unificados y ambas partes sabemos qué queremos, por lo que no es necesario entrar en muchos detalles que, si no existiera el estándar EIAC, requerirían un mayor esfuerzo y tiempo en la definición.Es un caso claro de Win-Win, que mejora la productividad de todas las partes. El corredor desde una única aplicación de gestión puede recuperar los datos de varias entidades con las que trabaje en el mismo punto y con el mismo formato, simplificando así sus labores administrativas y reduciendo las posibles incidencias que puedan ocurrir. - ¿Qué ventajas tiene o esperan tener una vez que se consiga la implantación total de estándar EIAC?
Además de lo mencionado en el punto anterior, conseguiremos una optimización de recursos, reducir el tiempo de entrega al corredor y mejorar nuestro servicio, con el valor añadido de contar con un formato único y con un proceso ya contrastado.Con perspectiva de futuro cualquier modificación que pueda surgir por necesidad propia o sectorial, implicará una única modificación y estará disponible para todos los mediadores y plataformas tecnológicas.Después del trabajo efectuado y el volumen de aseguradoras y corredurías participantes actualmente, se puede decir que el estándar EIAC es una apuesta segura. - ¿Qué beneficios va a notar el mediador que trabaje con las aseguradoras que tengan implantado EIAC?
El primer beneficio para el mediador es una más rápida disponibilidad de los datos:- Reducción del tiempo de definición: ya están definidos los requisitos, con el valor añadido de la participación de las Asociaciones de corredores.
- Reducción del tiempo de disponibilidad de los ficheros: los procesos de la aseguradora ya están hechos y disponibles.
- Reducción de posibles errores: dichos procesos ya están testados con otros mediadores.
- Otros aspectos no contemplados en este cuestionario y que desee comentarPlus Ultra Seguros valora el proyecto EIAC como una realidad con sólidas perspectivas de futuro, por este motivo ha apostado desde el inicio, apuesta y seguirá apostando por el proyecto.Esperamos que esta vocación de servicio y el esfuerzo realizado para conseguir el éxito de EIAC en el sector se vea reflejado en el crecimiento del proyecto, que pasa por la adopción y uso masivo del estándar por parte de los mediadores.El margen de mejora de la herramienta aún es amplio, tanto en la implantación de las fases que ya están definidas, como en la mejora de la cantidad y calidad de datos enviados, algo que los Grupos de trabajo EIAC ya están analizando.