
Madrid, 22 de febrero de 2017.- EIAC es más imprescindible que nunca para la mediación, para las compañías y para todo el sector asegurador. Por eso, EIAC será el tema principal de la XVI edición del Encuentro Nacional de Corredores y Corredurías que se celebrará mañana, 23 de febrero, en la Semana del Seguro 2017.
“La conectividad en el entorno actual: una meta cada vez más próxima” es el título de la Jornada que, por su interés estratégico para todo el sector, será retransmitida en Streaming, de 9:55 a las 14:00 horas, a través del Espacio Digital de EIAC www.estandar-eiac.es que, impulsado por ADECOSE, CONSEJO GENERAL, E2000 ASOCIACIÓN y FECOR, es a día de hoy el lugar de referencia informativa sobre el Estándar EIAC y su implantación para todo el sector.
Conocer de primera mano la experiencia de las instituciones, las corredurías y las compañías que están apostando por el EIAC es la mejor manera de comprobar cómo la digitalización está transformando nuestra realidad empresarial y la del consumidor. Precisamente, tras la presentación de la Jornada a cargo de Susana Pérez, directora general de INESE, Emmanuel Djengue, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de INESE, explicará a los asistentes en qué consiste la digitalización en general, y para el sector asegurador en particular; los nuevos actores que pueden entrar en juego, así como los riesgos o las desventajas de las empresas que no emprendan el camino de la digitalización.
A continuación, Martín Navaz, presidente de ADECOSE; José Mª Campabadal, presidente del Consejo General; Mónica Pons, presidente de E2000 ASOCIACIÓN; y Tomás Rivera, presidente de FECOR, serán los encargados de explicar cómo el EIAC es más imprescindible que nunca para la mediación y para las compañías.
Los representantes de TIREA, bajo la moderación de David Salinas (Consejo General), hablarán sobre ‘La importancia de la conectividad en el entorno de la digitalización. EIAC, clave en la transformación digital del mediador’. Posteriormente, algunas de las corredurías, que ya han implementado en la empresa el EIAC, expondrán sus experiencias en este ámbito, las ventajas y lo que está suponiendo tener información actualizada, tanto desde el punto de vista interno u organizativo, como de servicio o atención al cliente; participarán representantes de CONFIDE, MEDIADORES ONLINE, REDMEDIARIA y SEGUROSBROKER y serán moderados por Carlos Calderón (E2000 ASOCIACIÓN).
La jornada concluirá con intervenciones tanto de los representantes de las empresas tecnológicas como de los integrantes del grupo de trabajo de EIAC. Los primeros analizarán cómo se ha avanzado en la calidad de la información que se comparte; los segundos realizarán un balance sobre el impulso a la implantación de EIAC, así como los próximos avances y compromisos.
La clausura del acto la realizará Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, que explicará cuál es la situación de la transposición de la IDD.