El valor de los estándares EIAC no radica, de modo exclusivo, en la cuantiosa cantidad de datos que entidades aseguradoras y mediadores tienen a disposición, sino que se apoyan en una serie de recomendaciones de aplicación. Estas sugerencias de empleo se conocen como Reglas de uso de los estándares.
Estas normas de aplicación consisten en una serie de pautas que tienen como propósito ampliar la lógica del intercambio de información, que no puede establecerse empleando únicamente los datos definidos en el estándar, y enriquecer la calidad del dato.
Del mismo modo que EIAC, las reglas de uso son un documento que evoluciona a medida que van surgiendo nuevas necesidades.
En la actualidad, se dividen en cuatro bloques:
Ficheros
Dispone algunas sugerencias relativas al envío de los ficheros, como la nomenclatura propuesta y los diferentes métodos en los que se relacionan con los procesos.
Procesos
Establece varios puntos a tener en cuenta relativos al procedimiento de envío de los diferentes procesos; las formas de identificarlos, la periodicidad más usual, la relación con los diferentes objetos y la descripción detallada de algunos de ellos.
Objetos
Explica aspectos vinculados con el empleo de los objetos EIAC (pólizas, recibos, siniestros, liquidaciones, cuenta de efectivo); sincronización de las diferentes situaciones y estados por las que pasan los objetos, advierte sobre matices como la coherencia, la obligatoriedad, la precisión, glosa sobre el modo de informar una póliza colectiva en EIAC.
Gestión de cambio de versión
Esclarece la metodología a seguir durante los posibles cambios de versión EIAC.