Tribuna

Santiago Macho
Comisión CIMA
Plasmar en unas líneas la importancia y el calado del proyecto Cima no es fácil. Seguro que, en esta tribuna que me brindan la oportunidad de escribir, dejaré cosas en el tintero sobre este apasionante proyecto.
Sin duda, este mensaje que aquí puedo escribir va dirigido a todos los implicados en este proyecto: compañías de seguros, entidades tecnológicas y corredores de seguros.
CIMA es un proyecto de unión, aunamos conocimiento, sumamos esfuerzos y entregamos dedicación por parte de todos los actores que intervenimos en el mismo. El liderazgo y empuje, en este caso, ha quedado más que demostrado y hay que continuar esa línea de trabajo, sin descanso, en continua evolución y mejora. La versión 6 verá la luz muy pronto y la bidireccionalidad será una realidad en el 2022.
Mirando a otros sectores u otros países puede que nos tomaran la delantera en esto de hablar un mismo idioma en las comunicaciones, EIAC en nuestro caso, o intercambiar información mediante plataforma, para nosotros CIMA. Sin duda, esa etapa ha quedado atrás y ahora mismo nos mostramos seguros, dando pasos firmes y conscientes de que vamos por el camino correcto con un proyecto sólido en el que los implicados estamos unidos.
Todos estos esfuerzos de poco o nada servirán si no conseguimos que todos estemos juntos. Cuando hablo de todos, no hablo de los que estamos implicados a día de hoy, hablo de cada individuo, de cada correduría que usa datos de sus clientes en las transacciones con las compañías, TODOS NOSOTROS, ya sea con soluciones de las tecnológicas del sector o con desarrollos propios.
Tecnología es igual a eficiencia, tecnología es igual a automatización de tareas con alto consumo de recursos humanos, es decir, la tecnología nos permite destinar el talento a mejorar nuestra relación con los clientes. Tecnología es seguridad en la información, tecnología es la capacidad de análisis, tecnología es aumento de productividad, optimización y reducción de costes.
Podemos decir con satisfacción que más del 68 % de las primas gestionadas en nuestros negocios ya usan EIAC como estándar y que más del 54 % de los que nos dedicamos a esto ya lo tenemos implantado. Nuestro objetivo es que en la plataforma CIMA los números sean aún mejores. Andamos con paso firme superando el 35 % de corredores que usan las tecnológicas implicadas en el proyecto, conectados a la plataforma, pero nos faltas TÚ. Tu asociación, colegio o federación puede ayudarte, tu tecnológica también, ¿a qué estás esperando? Esto es una realidad imparable y la autopista de la información sectorial no tiene marcha atrás. ¡Súmate!
Santiago Macho,
Presidente Aunna Asociación
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 8