Skip to content

Actualidad

La nueva plataforma supone un paso de gigante en el proceso de digitalización de la mediación.

Tribuna

Javier Barberá

Vicepresidente Comisión CIMA

La actividad del mediador de seguros es como un organismo vivo: necesita un sistema nervioso que lleve la información instantáneamente a cualquier miembro que la necesite. 

Esa necesidad, aplicada a nuestra relación con las compañías, nos exigía, contar con un esquema de datos y unos procesos estándar que permitieran a las entidades aseguradoras y a sus mediadores intercambiar información entre ellos de una manera eficaz y eficiente, bajo un modelo de estándar abierto: el famoso EIAC del que tanto hemos hablado.

Así nació la nueva plataforma CIMA que unifica y simplifica los canales de comunicación para todos los corredores con las compañías de seguros bajo una infraestructura común, independientemente de si hacen uso de software de mercado en su gestión, software propio, o para aquellos que acceden individualmente a los portales de cada aseguradora.
CIMA nos ofrece una gran lección: ningún proyecto verdaderamente importante para nuestra actividad puede hacerse ya en soledad. La tecnología y sus aplicaciones es esencialmente colaborativa. 

CIMA es un caso de éxito sectorial que pone de acuerdo a tres actores fundamentales: compañías (hay que recordar que las aseguradoras implicadas en este proyecto representan el 80% de las primas del mercado), empresas tecnológicas especializadas en mediación y corredores de seguros.  

Sería deseable que este ejemplo, que también cuenta con el apoyo de la Dirección General de Seguros, sirva de estímulo para nuevos proyectos en otros planos de actividad del sector asegurador.

Sin duda la nueva plataforma supone un paso de gigante en el proceso de digitalización de la mediación y nos sitúa en condiciones óptimas para realizar notables progresos en materia de eficiencia, crecimiento y beneficios. 

Soy un convencido de que la manera en que se capta, administra, y utiliza la información determina las pérdidas y ganancias de los negocios. Y también tengo el convencimiento de que cuanta más tecnología apliquemos a nuestros procesos, más hacemos que las personas marquen la diferencia.  

CIMA aúna estas dos convicciones en un proyecto que era impensable hace años.
Por primera vez todos los tipos de información se expresan en el mismo idioma.  

 

Javier Barberá – Vicepresidente Comisión CIMA.

Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 3

Noticias de interés
annual cima
annual cima

Newsletter CIMA

Últimas Noticias
Categorías
Eventos EIAC

Política de Privacidad

 

TIREA, en cumplimiento de lo establecido en Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) debe garantizar el correcto uso y tratamiento de los datos personales del Usuario/Cliente.

Para ello, el usuario es informado de los siguientes extremos:

 

  1. Información básica sobre protección de datos:
    1. RESPONSABLE : TIREA S.A. DPD: responsable.privacidad@tirea.es
    2. FINALIDAD: La atención de solicitudes de diversa índole por parte del Usuario/Cliente y el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales.
    3. FINALIDAD: La atención de solicitudes de diversa índole por parte del Usuario/Cliente y el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales.
    4. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado Ejecución de un contrato Cumplimiento de una obligación legal Interés legítimo
    5. DESTINATARIOS: Clientes y usuarios de la Plataforma CIMA. Los datos podrán ser cedidos a administraciones y organismos públicos para el cumplimiento de obligaciones directamente exigibles a TIREA.
    6. DERECHOS: Acceder, Rectificar y Suprimir los Datos, así como otros derechos, como se explica en la Información Adicional.
    7. INFORMACIÓN ADICIONAL: La que se describe en el Apartado 2º.
  2. Información adicional sobre protección de datos:
    • El responsable del Tratamiento es TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y REDES PARA LAS ENTIDADES ASEGURADORAS S.A.
    • Domicilio social: Ctra. Las Rozas-El Escorial KM 0,300-28231 Las Rozas de Madrid (España)
    • CIF: ES A-81864498.
    • Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 13.262, Libro 0, Folio 1, Sección 8, Hoja M-214853
    • Teléfono: 914516800
    • Fax: 914516819
    • Mail: Info@tirea.es
    • Web: www.tirea.es
    • DPD: Mario de la Fuente Téllez
    • Mail: (responsable.privacidad@tirea.es)

Los datos personales que facilite el Usuario/Cliente/Proveedor serán incorporados al Registro de las Actividades de Tratamiento de TIREA conforme establece el artículo 30 RGPD. La finalidad del tratamiento será la siguiente:

  1. El Sito Web está diseñado para facilitar al Usuario/Cliente información sobre la Plataforma CIMA. Asimismo, la Plataforma CIMA cuenta con una sección de acceso público donde se proporcionará información, entre otras, relacionada con entidades adheridas, indicadores públicos del grado de implantación, noticias e información general de la plataforma, formulario de contacto y acceso a los documentos del Estándar EIAC y a la parte privada de la Plataforma CIMA.
  2. El mantenimiento de una adecuada relación con el Usuario para poder atender la consulta o petición que solicite, así como llevar a cabo los procedimientos de seguridad y control establecidos en relacion con la Plataforma CIMA. Se entiende que el Usuario que curse una petición por correo electrónico desea que la misma se atienda y se conteste por la misma vía, incluyendo, en su caso, el envío de aquella información promocional o comercial solicitada por el Usuario.
  3. Para el correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato firmado con los usuarios de la Plataforma CIMA.
  4. El envío de acciones publicitarias y/o promocionales de diverso tipo por cualquier medio (correo electrónico, correo postal, SMS, teléfono publicidad mostrada en Internet u otro medio de comunicación electrónica equivalente), relativas a los servicios propios de TIREA, mientras el contrato firmado con el Cliente esté en vigor. Todo ello, sobre la base de la normativa aplicable a la remisión de comunicaciones electrónicas, en caso de emplearse estos medios para la remisión. En todo caso, el Cliente podrá darse de baja en cualquier momento de la remisión de las referidas comunicaciones por el medio que se establecen en las mismas.En este sentido, a los efectos de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, el Usuario consiente expresamente a que TIREA pueda remitirle comunicaciones comerciales, ofertas o publicidad por cualquier medio de comunicación sobre productos, quedando expresamente incluidos los medios de comunicación electrónica.
  5. Realizar encuestas de calidad relacionadas con la prestación del servicio basada en el interés legítimo de TIREA.
  6. Para la remisión de newsletters o comunicaciones informativas y/o promocionales mediante el envío electrónico de información y comunicaciones sobre servicios, actividades, publicaciones, celebraciones, felicitaciones y acontecimientos sociales y profesionales de TIREA o de terceros relacionados, principalmente, con los sectores asegurador, de servicios informáticos y digitales, de la seguridad de la información y de las comunicaciones. Para ello, será necesario recabar el consentimiento del interesado, el cual podrá ser revocado en todo momento en cada una de las comunicaciones recibidas mediante el mecanismo habilitado al efecto.

Los datos personales objeto de tratamiento serán aquellos facilitados por el Cliente y/o Usuario en la remisión del correo electrónico, los recabados en el contrato o, en su caso, los introducidos en la web.

Por su parte, el Cliente y/o Usuarios se compromete a suministrar información exacta y veraz y a actualizarla en caso de que ésta sufra alguna modificación. En el caso de que algún interesado decida ponerse en contacto con TIREA por medio de correo electrónico, TIREA recibirá los datos de carácter personal que el mismo haya incluido en el correo electrónico que comprenderán, en todo caso, su dirección de correo electrónico y, adicionalmente, aquellos datos que el Usuario introduzca en el texto del correo electrónico enviado. En este sentido, el Usuario que envíe un correo electrónico autoriza expresamente, al enviar sus datos, el tratamiento de estos con la finalidad anteriormente reseñada.

TIREA conservará los datos mientras sea necesario para cumplir con la petición del Usuario o mientras se mantenga la relación contractual con el Cliente, así como, una vez finalizada dicha relación, durante el plazo de caducidad o prescripción de las normas penales, civiles, fiscales o mercantiles aplicables. Después, los datos personales serán eliminados.

En este sentido, se presumirán exactos, veraces y lícitos los datos personales facilitados por el interesado. El caso de que el interesado remita por correo electrónico datos personales considerados especiales conforme establece el artículo 9.1 RGPD (por ejemplo, datos de salud) deberá adoptar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos remitidos. En caso contrario, TIREA desaconseja su remisión no siendo responsable de cualquier incidencia que se produzca durante la remisión por el interesado de la información a través de correo electrónico.

En el caso de que la solicitud recibida por el interesado se encuentre relacionada con alguno de los servicios que presta TIREA, se informa expresamente que dichos datos podrán ser cedidos a las entidades y empresas adheridas a los mismos y que tengan exclusivamente relación con la reclamación o petición interpuesta por el interesado. Así mismo, los datos podrán ser cedidos a administraciones y organismos públicos para el cumplimiento de obligaciones directamente exigibles a TIREA, así como a encargados de tratamiento que cumplan los requintos establecidos en el RGPD. Los datos personales del interesado no serán objeto de trasferencia internacional de datos.

TIREA cuenta con las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal de los que es responsable y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 32 del RGPD.

El interesado tiene derecho a acceder a sus datos y a solicitar su rectificación, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento o supresión, dirigiéndose a TIREA con N.I.F: A-81864498, en su condición de responsable del Tratamiento, por medio de carta dirigida al domicilio social sito en Las Rozas de Madrid, Carretera Las Rozas a El Escorial Km 0,300 -28231, por fax al número 914516819 o en el correo electrónico responsable.privacidad@tirea.es. El escrito deberá irfirmado y se acompañará de fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, así como cualquier documento que el interesado considere necesario aportar en relación con su petición.

No obstante, si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar la oportuna reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 (28001-Madrid), de conformidad con lo previsto en el citado Reglamento.