CIMA, Tu Plataforma de Conectividad, Innovación y Servicios para la Mediación Aseguradora.
Órganos de gestión
Comisión, Comité Técnico, Reunión Informativa y Grupos de Trabajo.
CIMA
Órganos de Gestión
Los Órganos de Gobierno establecidos en el reglamento del que se ha dotado CIMA para su gestión son: la Comisión, el Comité Técnico, la Reunión Informativa y los Grupos de Trabajo para el estudio de materias concretas.
Comisión
Comité
Técnico
Reunión
informativa
Grupos de
trabajo
ÓRGANOS DE GESTIÓN
Comisión
La Comisión de la Plataforma CIMA está formada por Organizaciones de Corredores y Entidades Aseguradoras, siendo el órgano de gobierno establecido para llevar a cabo las funciones de liderazgo, supervisión, toma de decisiones, entre otras.
Funciones de la Comisión
Las funciones de la comisión son:
Liderar y supervisar
Liderar y supervisar el proyecto EIAC / CIMA.
Representación sectorial
Representación sectorial de EIAC / CIMA
Toma de decisiones
Tomar las decisiones que aplican a los estándares EIAC / CIMA
Canalizar las Comunicaciones
Canalizar las comunicaciones al sector y mantener informados a todos los actores.
Identificación
de Riesgos
Identificación de los posibles riesgos en el cumplimiento de los objetivos.
Estándares de Calidad
Determinación de los estándares de calidad aplicables y el cumplimiento de los mismos.
Análisis del Mercado
Análisis de la situación actual del mercado asegurador mediado para detectar necesidades del sector en relación a la funcionalidad aportada por CIMA.
Otras Funciones
Cualesquiera otra que se le asigne o que pueda estar relacionada con el objetivo perseguido con la puesta en marcha de la Plataforma CIMA.
Integrantes de la Comisión
Forman parte de la Comisión las siguientes Organizaciones de Corredores y Entidades Aseguradoras:
Organizaciones de Corredores




Entidades Aseguradoras










ÓRGANOS DE GESTIÓN
Comité Técnico
El Comité Técnico CIMA es el Órgano de Gestión que, dependiendo de la Comisión CIMA, se encarga principalmente de analizar, planificar y llevar a cabo los acuerdos de la Comisión CIMA.
Funciones del Comité Técnico
Las funciones del Comité Técnico son:
Desarrollo
de la evolución
del formato EIAC
Desarrollo de la evolución del formato EIAC publicado y la definición de nuevos procesos EIAC. Para ello podrá:
- Crear y configurar los Grupos de Trabajo que se vayan requiriendo.
- Establecer la metodología de trabajo y la planificación para cumplir el objetivo de cada grupo.
Implementación de nuevas versiones
Implementación de nuevas versiones del estándar.
Para lo que podrá:
- Establecer los protocolos de actuación para el cambio de versiones.
- Coordinar entre todos los implicados la migración de las versiones EIAC.
Implantación de EIAC.
Para ello:
- Analizará y ejecutará las decisiones adoptadas en la Comisión CIMA en cuanto a medidas para impulsar o mejorar la implantación EIAC.
Estudio de la situación
de las entidades y corredores.
- Estudio de la situación de las entidades y corredores frente a la desconexión de los formatos propietarios.
- Coordinación entre los implicados en el proceso de cambio.
Seguimiento de
la Plataforma CIMA.
- Seguimiento operativo de la plataforma CIMA.
- Detección, análisis y resolución de incidencias.
- Participación en diseño y revisión de las propuestas de mejora o nuevas funcionalidades.
- Identificación de nuevos procesos en la plataforma.
- Análisis de los informes técnicos e informes de calidad y propuestas de mejora.
Integrantes del Comité Técnico
Adicionalmente a las Entidades y Organizaciones de la Comisión, forman parte del Comité Técnico:
Empresas de Software





Organización de Corredores

órganos de gestión
Reunión Informativa
La Reunión Informativa CIMA es el órgano de gestión compuesto por todas las Entidades y Organizaciones de Corredores adheridas a la plataforma y cuya principal función es aportar información que permita la mejora del estándar y su implantación.
Integrantes de la Reunión Informativa
Organizaciones de Corredores




Entidades Aseguradoras










ÓRGANOS DE GESTIÓN
Grupos de trabajo
Los Grupos de Trabajo de la Plataforma CIMA están formados por Representantes de las Organizaciones de Corredores, Entidades Aseguradoras y Empresas de Software.
Los diferentes Grupos de Trabajo realizan tareas de carácter técnico relacionadas con las distintas actuaciones de seguimiento y mantenimiento evolutivo de los estándares.
Funciones de los Grupos de Trabajo
Las funciones de los Grupos de Trabajo son:
Participar en
el Grupo asignado.
Aportar información necesaria para el desarrollo del estudio.
Validar los resultados parciales que se vayan obteniendo.
Trabajar de cara a la elaboración de los entregables finales.
Integrantes de los Grupos de Trabajo
El Comité Técnico constituye los diferentes Grupos de Trabajo en función a los objetivos e hitos del proyecto.
Su composición variará en función del objeto/actividad del Grupo:
Representantes expertos de Entidades Aseguradoras
Representación de las Organizaciones de Corredores
Representantes de Empresas de Software de la mediación.
¿Tienes dudas?
Consulta Nuestras Preguntas Frecuentes
o Solicita Información Personalizada.
Consulta Nuestras Preguntas Frecuentes
o Solicita Información Personalizada.