CIMA, Tu Plataforma de Conectividad, Innovación y Servicios para la Mediación Aseguradora.
FAQS
Preguntas Frecuentes
En el desarrollo y la promoción del estándar EIAC han participado representantes de las aseguradoras conjuntamente con UNESPA, las organizaciones de corredores más representativas y las principales empresas proveedoras de software a la mediación.
TIREA ha acompañado al sector en todo el proceso en su papel de socio tecnológico.
Crear un formato de ficheros y un modelo de datos común (estándar EIAC) para el intercambio bidireccional de información entre aseguradoras y corredores.
Los procesos entre entidad y correduría se definen libremente y son específicos. El Estándar EIAC define el formato de fichero y el modelo de datos a utilizar.
Sí, por supuesto, EIAC está en continuo proceso de evolución y mejora, para adaptarse al funcionamiento y relación existente de negocio entre corredores y aseguradoras.
Las diferentes versiones serán publicadas en esta Web, en la sección Biblioteca, con el detalle de los cambios.
Si utilizas un software de mercado, contacta con tu empresa de software para corredores, ellos son los que mejor te podrán informar.
CIMA es una plataforma abierta que garantiza, mejora y hace eficiente la conectividad EIAC entre las aseguradoras, los corredores, y las soluciones tecnológicas para corredores existentes en el mercado.
Si utilizas un software de mercado, contacta con tu empresa de software para corredores, ellos son los que mejor te podrán informar.
Su objetivo es solucionar los problemas identificados en la conectividad basada en EIAC, y dar una mejor y más rápida solución a las futuras necesidades en la evolución y mantenimiento del estándar.
CIMA se encuentra operativa y es una realidad sectorial desde enero de 2021.
El portal de servicios posibilita realizar el seguimiento de los ficheros EIAC intercambiados, realizar consultas del contenido de los ficheros, visualizar avisos conforme sus normas de uso, gestionar las credenciales de acceso a las entidades, consultar cuadros de mando e informes, dar de alta nuevos usuarios de acceso al portal, y pone a disposición de Aseguradoras y Corredores herramientas para facilitar la integración en sus sistemas corporativos de los datos conforme a sus necesidades específicas.
Para más información consulte en el apartado ¿Qué es CIMA?
Es el Web Service que se facilita a aseguradoras, corredores y soluciones software para la mediación, para que conecten con CIMA, con todas las medidas de seguridad, realizando un único desarrollo. Una vez conectado a CIMA, se puede intercambiar ficheros EIAC con el resto de implicados.