CIMA, Tu Plataforma de Conectividad, Innovación y Servicios para la Mediación Aseguradora.
- Inicio
- Mundo EIAC
Mundo EIAC
Estándar para el intercambio de información entre aseguradoras y corredores
EIAC
Biblioteca EIAC
Documentos Estándar Intercambio de información entre Entidades y Corredores V06
Este documento contiene el modelo de datos implementado en XML, con la estructura y campos que lo componen.
ACTUALIZADO
De forma complementaria a este documento, se dispone de:
ACTUALIZADO
ACTUALIZADO
Normas de Uso del Estándar v06
Este documento recoge varias reglas con carácter de recomendación para la implementación del uso de los formatos en diferentes aspectos.
ACTUALIZADO
Nuevos ajustes a la documentación relativa a la Versión 6.0 del estándar, actualizado a 26 de Julio, que se detallan en el apartado 5.2.6. del Documento Estándar V06.
Documentos Estándar Intercambio de información entre Entidades y Corredores V05
Este documento contiene el modelo de datos implementado en XML, con la estructura y campos que lo componen.
De forma complementaria a este documento, se dispone de:
Normas de Uso del Estándar V05
Este documento recoge varias reglas con carácter de recomendación para la implementación del uso de los formatos en diferentes aspectos.
El estándar EIAC
El lenguaje común
El estándar EIAC nace de la iniciativa de la mediación, que en contacto con UNESPA identificaron la necesidad de trabajar en la definición de un estándar, con un esquema de datos y procesos normalizados que permitiesen a las Entidades Aseguradoras y a sus corredores intercambiar información entre ellos de una manera eficaz y eficiente.
Ha sido desarrollado por representantes de entidades aseguradoras y organizaciones de corredores, sin cuya colaboración no se podría haber llevado a cabo este proyecto.
Conjuntamente con TIREA, participan también en su evolución las principales empresas proveedoras de Software para la mediación.



Autoría
La autoría de estos estándares recae en el sector, quien los pone a disposición de las Entidades y los Corredores para su uso de manera libre y gratuita.
La autoría de estos estándares recae en el sector, quien los pone a disposición de las Entidades y los Corredores para su uso de manera libre y gratuita.
Entidades y corredores
Las entidades y corredores pueden compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente dicho estándar, pero...
se comprometen a no realizar cambios de forma unilateral que puedan alterar su formato y, por tanto, pongan en peligro la normalización y estandarización, objeto de su definición.
El estándar
El proyecto de definición del estándar, para dar soporte a los procesos que requieren intercambio de información entre entidades y corredores, fue abordado por fases.
Completada la Fase IV, se incorporó la bidireccionalidad en los procesos de recibos y siniestros, y el modelo de datos y procesos de liquidaciones.
EIAC
El formato estándar
El formato estándar cubre actualmente los siguientes objetos, procesos y ramos:
Objetos
Procesos
Ramos
- Pólizas
- Recibos
- Liquidaciones
- Siniestros
- Nueva producción
- Cartera
- Suplementos
- Anulaciones
- Movimientos
- Carga masiva
- Confirmaciones
- Rechazos
- Autos
- Accidentes
- Multirriesgo hogar
- Defensa Jurídicas
- Multirriesgo comercio
- Asistencia Sanitaria
- Caución
- Multirriesgo comunidades
- Construcción
- Crédito
- Decesos
- Incendios
- Industriales
- Pérdidas Diversas
- RC
- Salud
- Transportes
- Vida
- Otros Daños
- Otros Multirriesgos
¿Tienes dudas?
Consulta Nuestras Preguntas Frecuentes
o Solicita Información Personalizada.
Consulta Nuestras Preguntas Frecuentes
o Solicita Información Personalizada.