Tribuna

José Antonio Sánchez
Comité Técnico CIMA
Orgulloso de participar en este reto en el que nos embarcamos hace ya más de diez años junto con otras Entidades Aseguradoras, Proveedores Tecnológicos y Asociaciones.
Sin duda tanto la creación del estándar EIAC, así como el desarrollo de la plataforma CIMA, han supuesto un hito en el sector que ha requerido de grandes esfuerzos, aunados en un objetivo común para la transformación de la distribución a través de Corredores.
Este proyecto es un punto de inflexión en la integración de Entidades Aseguradoras y Corredores alineados en la mejora y optimización de nuestros procesos. Ha sido un camino largo, al que se han ido incorporando cada vez más interlocutores. CIMA es un éxito sectorial que se fundamenta en los siguientes pilares:
- Es una plataforma abierta que garantiza la conectividad entre todas las entidades aseguradoras y las soluciones tecnológicas.
- Es un hub de comunicaciones que con diferentes funcionalidades de soporte.
- Permite incorporar servicios de valor añadido en base a la demanda existente.
Pero nuestra ambición va mucho más allá, durante el próximo año abordaremos la bidireccionalidad en los procesos. Este hito, será especialmente disruptivo en la liquidación de recibos y gestión de la cuenta de efectivo, transformando profundamente los diferentes procesos y operativas establecidas entre Corredurías y Aseguradoras, en aras de una mayor eficiencia. Así mismo, en 2023, abordaremos la firma digital por parte del corredor de las pólizas y documentos propios, como cartas de condiciones, mandatos SEPA y RGPD, lo cual será un significativo avance en la gestión documental.
CIMA ha sido y es, un proyecto ilusionante que ha permitido aunar el esfuerzo de todos para la creación de una plataforma abierta a todos, que permite una gestión unificada de los procesos de integración y, que aporta diversas funcionalidades independientemente del software y soluciones técnicas. CIMA nos permite hablar en el mismo idioma y, aprender los unos de los otros para mejorar día a día, pero es necesario el impulso y la involucración de todos, Entidades Aseguradoras, Corredurías y Soluciones Tecnológicas para llevar este proyecto al máximo de sus capacidades.
No me queda nada más que indicar que animar a las corredurías que todavía no forman parte de CIMA a que den un paso adelante. Desde Caser, seguiremos apostando por este proyecto con la misma ilusión que lo hemos hecho siempre, participando tanto en los órganos de gobierno de la Comisión, como a través del Comité Técnico, convencidos en que es un paso más en la mejora del servicio a ofrecemos a nuestros corredores.
José Antonio Sánchez Villar
Dirección Medios Agentes y Corredores
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 25