Todo el detalle de las novedades incorporadas a EIAC, así como el calendario de implantación, está disponible en la web www.cimaseg.es A la fecha, una vez finalizado el piloto realizado durante el pasado ejercicio, se pone a disposición del sector la plataforma CIMA, plataforma abierta que garantiza la conectividad e intercambio de información entre todas las entidades aseguradoras, corredores, y soluciones tecnológicas de la mediación, de forma más ágil y eficiente sobre la base del estándar EIAC.
En este sentido ya se ha iniciado el proceso para la incorporación de entidades aseguradoras, corredores y empresas tecnológicas a CIMA, que representan más del 80% del volumen de primas de corredores.
En relación a EIAC, desde la publicación de la actual versión en 2016 y enmarcado en proceso de evolución continua, se ha seguido trabajando para incorporar las mejoras detectadas en su aplicación del día a día. La actividad de los Grupos de Trabajo desde el 2.019 ha dado lugar a la nueva versión del estándar EIAC.
Toda la información referida a las muchas novedades y mejoras en EIAC está disponible en la WEB de CIMA, (www.cimaseg.es), punto de referencia del ecosistema EIAC-CIMA, en la que se puede consultar qué cambios se han incorporado en la nueva versión – mejoras en datos de colectivos, siniestros, liquidaciones, nuevos procesos de intercambio, etc… -, toda la información relativa a la plataforma CIMA, calendarios de implantación, pasos a seguir para la adhesión de las entidades aseguradoras, corredores y empresas tecnológicas, etc….