Carta del Presidente

Alfredo Arán
Presidente Comisión CIMA
Estimados amigos:
Os enviamos por primera vez la Newsletter CIMA, boletín informativo que queremos que se convierta en la herramienta principal de comunicación entre las personas y los equipos que participamos en este Proyecto sectorial tan importante que está cambiando el marco de conectividad entre Los Mediadores y los Aseguradores. En esta Newsletter, vamos a intentar trasladaros el día a día del Proyecto con todas las novedades que se vayan produciendo, esperamos que sean de máximo interés para ti, querido lector.
Como sin duda conocéis, hace exactamente un año se puso en marcha en TIREA el Proyecto CIMA, un paso de gigante para la consolidación definitiva del EIAC en el sector asegurador. Nació con 12 aseguradoras: AXA, ALLIANZ, CASER, FIATC, GENERALI, MAPFRE, LIBERTY, PLUS ULTRA SEGUROS, REALE, SEGUROS BILBAO, SEGUROS CATALANA OCCIDENTE y ZURICH; 4 grandes Organizaciones de Mediadores: ADECOSE, AUNNA, CONSEJO GENERAL DEL COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS y FECOR; y el apoyo de las tecnológicas con mayor representación en el sector: MPM, E-BROKER, GECOSE, TE-SIS y SOFtQs.
Me permito recordaros, que la Plataforma CIMA permite el intercambio de información básica y actualizada entre las Entidades Aseguradoras y los Corredores de seguros en los procesos de comercialización y atención a los asegurados, información relativa a pólizas contratadas por el consumidor, situación en la que se encuentra un siniestro, o estado del recibo de la prima del seguro contratado, son algunos de los elementos que se pueden intercambiar a través de esta Plataforma de conectividad.
Las personas que estamos gestionando CIMA, no nos conformamos únicamente con crear una plataforma tecnológica, queremos ir mas allá que CIMA sea “un concepto”, que sea uno de los principales puntos de encuentro e innovación entre la Mediación, las Aseguradoras y las Tecnológicas. Con esta filosofía estamos aprovechando este magnífico Grupo de Trabajo Sectorial que hemos creado para ir avanzando en otras iniciativas apasionantes, como pueden ser, la propuesta sectorial para conseguir Fondos Europeos NextGen EU destinados a la Mediación, y así ayudar a avanzar de forma considerable en el importantísimo objetivo de la transformación y la digitalización de nuestra Mediación Aseguradora. También, estamos inmersos en el análisis de viabilidad de un Proyecto de firma digital en el canal de corredores, que es otro de los grandes retos que tenemos sin resolver correctamente en nuestro Mercado.
Todos estos planes no serían posibles sin el apoyo de todos vosotros, que componéis el ecosistema CIMA, en definitiva de todos los actores del Mercado, que sin duda sois los verdaderos artífices de este Proyecto y que sin vuestro soporte y compromiso de utilización de la Plataforma CIMA sería imposible llevarlo a cabo.
Un afectuoso saludo,
Alfredo Arán – Presidente Comisión CIMA.
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 1