Tribuna

David Millet
Comité Técnico CIMA
Estamos en un mundo globalizado, hiperconectado y en constante cambio, y cuando hablamos de tecnología los cambios se producen a un ritmo vertiginoso. La tecnología nos ayuda en nuestro día a día, pero a la vez pone de manifiesto el reto que supone su adopción en nuestras empresas y como gestionamos el cambio en la forma de trabajar de nuestros colaboradores.
No hace tanto tiempo que un mediador de seguros tenía que entrar en los portales que las compañías ponían a su disposición para consultar precios y contratar un determinado producto. Desde entonces, el sector ha avanzado en su digitalización y la adopción del estándar EIAC supuso un punto de inflexión que ha permitido articular, con un lenguaje común, la conectividad entre Mediadores y Compañías aseguradoras.
Embarcados como estamos en un proceso de mejora e innovación continúa, hace dos años se dio un paso importante con la creación de la plataforma CIMA que viene a arbitrar en un punto común, todas las comunicaciones entre Mediadores y Compañías aseguradoras.
En la práctica CIMA ha sido un punto de inflexión ya que se está aprovechando el lanzamiento de la plataforma para incorporar mejoras en el estándar EIAC con nuevos procesos en lo que se ha venido a denominar la bidireccionalidad en la conectividad.
El proyecto ha contado con la participación de todos los actores del sector: Compañías Aseguradoras, Asociaciones de Corredores y empresas Tecnológicas.
MPM, como el resto de las empresas tecnológicas, no ha escatimado esfuerzos para integrar CIMA en sus soluciones, mejorando los procesos de conectividad para que nuestros clientes, los mediadores, obtengan el máximo provecho del EIAC y CIMA.
Desde todo el sector se está impulsando la adopción masiva de CIMA convencidos de que es un activo clave para la digitalización y como toda iniciativa o proyecto tecnológico no nace sin ciertas dificultades y problemas que se van resolviendo en el día a día, pero está en las manos de los actores principales del sector coger el testigo para su rápida implantación.
Nos encontramos pues ante un hito sectorial sin precedentes, que no solo es una realidad de presente, sino una apuesta segura de futuro. Es el momento de dar un paso adelante y afrontar el reto que supone la adopción de una nueva tecnología en nuestras empresas pensando en los beneficios que ello va a representar.
No podemos perder este tren de innovación. Os animo, a aquellos que aún no lo hayáis hecho, a interesaros por CIMA y plantear la integración en vuestras organizaciones. Desde MPM vamos a estar a vuestro lado para ayudaros.
David Millet
CEO de MPM Software
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 21