Tribuna

Isaías Pablos
Comité Técnico CIMA
Parece que fue ayer, y ya ha pasado un año, desde la puesta en producción de la Plataforma CIMA. En un entorno en el que todas soluciones tecnológicas evolucionan a gran velocidad, la Plataforma CIMA y el estándar EIAC no se podrían quedar atrás mirando el pasado, ni siquiera el presente, ya que el futuro está ya delante de nosotros.
Los próximos pasos que nos esperan serán apasionantes, ya que nos enfrentamos a la consolidación de la Plataforma CIMA como plataforma vertebradora del sector tanto en los grandes proyectos sectoriales que ya se están abordando, como los que se empiezan a vislumbrar.
Próximamente el proyecto de Firma Digital nos va a ofrecer a todos los partícipes (corredores, empresas tecnológicas y entidades aseguradores) una mayor confianza y seguridad jurídica, proporcionando un gran valor añadido para todo el sector.
Desde la Comisión y el Comité Tecnico de CIMA, donde están representadas también las empresas tecnológicas, seguimos trabajando en la evolución del estándar EIAC en los ámbitos de bidireccionalidad; cuenta de efectivo; mejoras en la calidad del dato y conectividad en tiempo real para consulta de pólizas, recibos y siniestros. Paralelamente, y con el objetivo de seguir evolucionando para responder a las necesidades del sector, se empieza a plantear la nueva versión de EIAC para adaptarnos a las nuevas necesidades, como son la gestión de agendas de pólizas, recibos y siniestros, así como mejoras en los procesos existentes.
En otro orden de cosas, gracias a la gestión de TIREA a través de la Plataforma CIMA, dichos proyectos, tan importantes para el sector, conllevarán a una mayor optimización, innovación, eficiencia y calidad de los procesos que tenemos incorporados en nuestros sistemas tanto para corredores, como en empresas tecnológicas y entidades aseguradoras. De esta forma, se sitúa a la Plataforma CIMA como la gran compañera de trabajo que cuenta con utilidades de gestión para la mediación.
El camino para llegar a este punto no ha sido fácil y es el resultado de muchos años de trabajo en equipo, y seguirá siendo posible si seguimos todos alineados en el mismo objetivo.
En este sentido, Grupo Catalana Occidente siempre ha apoyado este gran proyecto sectorial desde su inicio, y lo seguirá haciendo, contribuyendo a dar respuesta a los retos del futuro que se plantean y a los que esperamos llegar fuertes gracias al apoyo de todos los partícipes.
Por este motivo, os animamos a participar de este presente y gran futuro imparable que nos aguarda a la vuelta de la esquina.
Isaías Pablos
TI – Responsable Conectividad en Grupo Catalana Occidente
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 28