Tribuna

Félix Villada Moirón
Comité Técnico CIMA
Estimados compañeros,
En primer lugar, quisiera agradecer a CIMA la invitación a participar en su Newsletter en calidad de miembro de su Comité Técnico en representación de CIAC (AGACOSE).
En mi opinión, la plataforma CIMA supone un verdadero punto de encuentro en el que mediadores, compañías, empresas tecnológicas y otros actores implicados, sumamos esfuerzos para conseguir una mejora de los procesos de intercambio de información en la mediación de seguros.
Las cifras de implantación del estándar EIAC a cierre de 2022 señalan que su grado de aceptación es rotundo, al ser utilizado por más de 2.900 corredores y soportar un volumen de negocio de más de 4.000 millones de euros en primas intermediadas.
Animaría a los mediadores que aún no forman parte de la plataforma EIAC-CIMA a adherirse a ella dado que la conectividad aporta al mediador ventajas de gran interés relacionadas con la automatización de tareas, la reducción de tiempos de gestión o la minimización de errores, las cuales mejoran la competitividad y rentabilidad del negocio.
Actualmente ya se está trabajando en el desarrollo de la nueva versión del estándar y, desde el colectivo de mediadores, se espera que EIAC V07 pueda incorporar novedades en aspectos tales como la bidireccionalidad, la digitalización de la firma o la propia gestión de la información relacionada con los siniestros, entre otros.
Sin duda, CIMA es presente y futuro de la mediación.
Félix Villada Moirón
Socio director – Norte Broker, S.L (NB21)
Comité Técnico de CIMA en representación de CIAC (AGACOSE).
Consulta aquí el resto de entradas de la Newsletter Edición 35