Rafael Raya Castillo, Director Canal Corredores y Grandes Distribuidores AXA
- Desde su experiencia en la implantación de EIAC ¿cómo está cambiando la forma de compartir la información/comunicarse con sus colaboradores/mediadores?
Hay ya un interés por conocer qué aporta EIAC y percibimos una tendencia clara a utilizarlo, a veces se producen peticiones de uso incluso sin tener claro sus prestaciones y ventajas. Esto hace que necesariamente debamos cambiar en los próximos meses la forma de transmitir la información a los corredores. EIAC será el único formato de transmisión de información a corto plazo. - ¿Qué ventajas tiene o esperan tener una vez que se consiga la implantación total de estándar EIAC?
Desde el punto de vista de compañía, nos permitirá tener un único formato de comunicación con todas las plataformas tecnológicas o sistemas de corredores. Esto, sin lugar a dudas, nos permitirá ser mucho más ágiles y optimizar los recursos. Además, mejoraremos la calidad de respuesta porque reduciremos la posibilidad de error. - ¿Qué beneficios va a notar el mediador que trabaje con las aseguradoras que tengan implantado EIAC?
El mayor y más rápido beneficio es la unificación de criterios en el suministro de la información, lo cual facilitará al corredor la explotación de los datos suministrados por las distintas compañías con las que trabaja habitualmente. - Otros aspectos no contemplados en este cuestionario y que desee comentar.
La implantación de EIAC va a suponer dar un salto cualitativo importante en las relaciones de los corredores con sus aseguradoras y al revés. Por ello, consideramos totalmente necesario, y nosotros así lo vamos a hacer, implantar de forma definitiva el EIAC como único formato de comunicación. Primero compañía-corredor, pero sin pausa tenemos intención de avanzar en el segundo paso: la bidireccionalidad, también corredor-compañía.