Pau Maya Sánchez, CEO TE-SIS
- ¿Cuál es el valor añadido que proporcionan a sus clientes con el Estándar EIAC?
Uno de los puntos, quizá el más notable, es que para algunas aseguradoras la calidad de los datos ha aumentado. La idea es que, a niveles generales, esta sea la tendencia. Por otro lado, y también dependiendo de la aseguradora, la comodidad en la descarga y sincronización desatendida (ésta última, al menos en nuestro software) hacen que para el mediador sea más cómoda la actualización de su base de datos. Para nosotros, como empresa tecnológica, en un futuro no muy lejano, nos aportará el tener que lidiar solamente con una estructura de datos, con lo que nos simplifica y nos permite que podamos tener un mejor control en la sincronización de los datos. - ¿Qué problemas puede encontrar el corredor que decida no adaptarse a EIAC?
A corto plazo ninguno, porque la mayoría de aseguradoras conservan sus estructuras privadas de descarga de datos y va a poder cargar la información si su software de gestión está adaptado a cada una de ellas. En un futuro no muy lejano, es muy probable que las aseguradoras no las sigan manteniendo, ya que sería ilógico y redundante mantener diferentes tipos de estructuras para una misma misión. No tiene ningún sentido que se continúen conservando las estructuras de datos privadas y solo se disponga de EIAC para las descargas. Por ese motivo, el corredor que no se adapte no podrá realizar dichas descargas. - ¿Qué consejos puede darle a las corredurías y corredores que dudan acerca de si implantar o no EIAC?
Perder el miedo que pueda haber a lo nuevo y a lo desconocido. En primer lugar, porque no es tan nuevo (ya hace bastante tiempo que trabajamos con EIAC) y, por tanto, tampoco es desconocido. De momento, lo pueden probar y si el resultado no es el deseado, se puede volver a utilizar el sistema anterior (en el caso particular de nuestro software, es posible convivir con ambas posibilidades para todas las aseguradoras con las que actualmente integramos EIAC). - Otros aspectos no contemplados en este cuestionario y que desee comentar.
Básicamente, comentar que la tendencia natural va a ser la integración a corto/medio plazo de los estándares EIAC por la mayoría de tecnológicas. Es indudable que esto va a ser así, por lo tanto, cuanto antes se empiece a utilizar, antes se podrán aprovechar sus beneficios y antes podremos superar el miedo que pueda haber. Como hemos comentado anteriormente, es injustificado ya que no es algo relativamente nuevo y ya se ha implementado con éxito en muchas corredurías.