Al mismo tiempo, la Plataforma de Conectividad y Servicios CIMA comenzará a ser utilizada por entidades y corredurías para facilitar el uso de EIAC.
La puesta en marcha de la Comisión CIMA supone un paso importante en el compromiso del sector para la implantación efectiva del estándar EIAC mediante la Plataforma de Conectividad y Servicios que está siendo desarrollada por TIREA, enmarcada en un proyecto que cuenta con el apoyo de gran parte del sector asegurador, la mediación y las empresas de software.
En la Comisión participan representantes de las entidades Allianz, AXA, Fiatc, Grupo Catalana Occidente, Generali, Liberty, MAPFRE, Reale, Zurich, así como del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros y las asociaciones Adecose, Aunna y Fecor.
La presidencia de la Comisión será asumida por MAPFRE en un primer turno, mientras que las vicepresidencias corresponden al Consejo General y Adecose.
El proyecto de construcción de la Plataforma CIMA dispone ya de una primera versión, que comenzará a ser utilizada en breve por entidades y mediadores. Su objetivo es facilitar y unificar los canales de comunicación para corredores y compañías de seguros, con independencia de que accedan mediante software de mercado o con software propio. La Plataforma “supone un importante esfuerzo de inversión por parte del sector y TIREA, y es fruto de la estrecha colaboración entre entidades, organizaciones de corredores y empresas tecnológicas especializadas en la mediación, que también participan intensamente en este proyecto”.