Tras algunos meses de intercambio de ficheros en paralelo con los participantes del piloto y una pandemia de por medio, en enero de este año la Comisión CIMA daba su visto bueno al periodo de pruebas y arrancaba el MVP de la plataforma.
Se establecían los métodos estándar de conexión entre CIMA, aseguradoras, corredores y empresas de software, y se daba a conocer el portal con las funcionalidades precisas para el seguimiento, descarga y consulta de los ficheros intercambiados, monitorización de las normas de uso definidas para el estándar, gestión de accesos y credenciales, y módulos traductores, asegurando las máximas garantías con respecto a la seguridad y protección de los datos.
Durante este año y mientras contactábamos con más de un millar de corredores, cerca de sesenta aseguradoras y casi treinta empresas tecnológicas para darles a conocer la plataforma, ésta avanzaba es sus objetivos para poner en marcha la versión 6 de EIAC coordinando y facilitando el proceso de cambio, y desarrollar la conectividad y funcionalidad de la plataforma.
El web-service con empresas tecnológicas posibilitaba el alta y actualización masiva de las credenciales de corredores, se habilitaba la carga manual de ficheros, se desarrollaban nuevos cuadros de mando y visualización de datos, e implantaba ya en octubre, con éxito, las primeras fases de la versión V.6. que recordamos finalizará en el mes de marzo.
Tras la puesta en marcha de la versión 6, el siguiente hito en el que ya estamos trabajando es activar la bidireccionalidad en los procesos previstos en el estándar.
El 10 de enero se procederá a actualizar el esquema de validación de ficheros con un nuevo esquema que recoge ajustes sobre el campo email para dar cabida a mayor número de caracteres admitidos.